¿Cómo tener Whatsapp en el ordenador?

¿Cómo tener Whatsapp en el ordenador?

Whatsapp es una aplicación que en la actualidad es utilizada por una inmensa mayoría de personas en todo el mundo. Podemos definirla como una aplicación enfocada en la mensajería instantánea que está disponible para teléfonos móviles inteligentes desde el año 2009.

Desde ella podrás enviar y recibir mensajes, también tendrás acceso a imágenes, audios, vídeos, documentos, contactos, ubicaciones, gifs y stickers. También cuenta con opciones para llamadas y videollamadas con uno o más participantes.

La aplicación al ser instalada, te solicita diversos permisos para acceder a las funciones de tu teléfono inteligente y para poder sincronizar tus contactos, esto con la finalidad de poder aprovechar mejor sus funciones.

Los datos que fueron publicados a principios del año 2020, colocan a Whatsapp como la aplicación de mensajería instantánea que es líder en una mayoría de población en todo el mundo, superando así la cantidad de 2000 millones de usuarios registrados.

Estas cifras llegan a superar en números a las redes de competencia como Telegram y Facebook.

En la actualidad, se encuentra disponible una extensión que es posible usar en ordenadores con Windows o MacOS, y en este artículo te estaremos mostrando los pasos que debes seguir para poder tener instalado Whatsapp en tu PC o, en su defecto, manejar la interfaz en un ordenador.

Lo primero que debes tener en cuenta antes de descargar el programa, es saber que tienes un sistema operativo compatible con la misma, ya que esta aplicación para ordenadores requieres Windows 8.1 o versiones superiores, o si posees Mac, requieres que tengas las versiones Mac OSX 10.9 y las versiones posteriores.

Es importante que tengas en cuenta que solo es compatible con estos dos tipos de sistemas operativos, por lo que no te va a funcionar ni en ARM ni en Linux. A continuación te dejaremos los pasos según tu sistema operativo:

Instalación de Whatsapp en Windows 8.1 o versiones superiores

Primeramente deberás abrir el navegador, ir a la página web del fabricante y descargar la aplicación para Windows. Ya cuando finalice la descarga, vas a ubicar el instalador en la carpeta de destino, y vas a proceder a abrirlo para poder instalarlo en tu computadora.

Al momento de finalizar la instalación, abres el programa y procedes a escanear el código QR para poder iniciar tu sesión.

Instalación de Whatsapp en MacOSX 10.9 o versiones superiores

El proceso es similar al empleado en Windows, deberás abrir el navegador, e ir a la web del fabricante para poder descargar el instalador para MacOSX. Después de finalizar la descarga, vas a abrir el archivo comprimido en .zip para poder instalar Whatsapp en tu ordenador.

Si es la primera vez que lo instalas, el sistema te va a preguntar si quieres agregarlo a tu carpeta de aplicaciones y también al dock de tu escritorio.

Al momento de finalizar la instalación, vas a buscar el icono de Whatsapp para abrir el programa y escaneas el código QR para poder iniciar sesión. Otra alternativa es buscar la aplicación directamente desde la App Store.

Segunda alternativa Usar Whatsapp Web

Segunda alternativa: Usar Whatsapp Web

Existe una alternativa si no deseas descargar nada en tu ordenador, o no tienes espacio suficiente disponible, pues vía web puedes tener una extensión de la cuenta que tienes en tu Smartphone.

Con esta opción, podrás mantener sincronizado tu teléfono móvil junto a tu PC, para poder recibir y enviar mensajes.

Como indicamos anteriormente, no es necesario instalar el programa, es simplemente tener abierta la interfaz de Whatsapp en el navegador web de tu ordenador, así podrás tener acceso a la cuenta en dos dispositivos diferentes.

Para poder usar este método, tendrás que hacer lo siguiente:

Primer Paso

Asegúrate de tener instalado un navegador compatible con esta operación (Firefox, Chrome, Opera, Edge o Safari).

Segundo Paso

El emparejamiento de Whatsapp con el Whatsapp Web requiere el escaneo de un código QR, así que lo primero que debes hacer es abrir el Whatsapp Web en el navegador, y allí va a aparecer el código QR que debe ser escaneado.

Tercer Paso

Dentro de los ajustes de la aplicación, vas a encontrar una opción enfocada en esta función. La forma de abrirlo va a depender del sistema operativo que tengas en tu teléfono móvil.

Cuarto paso

Cuando selecciones esta opción en tu teléfono móvil, vas a notar que se abre la cámara. Vas a colocar la cámara en la pantalla del ordenador, al finalizar el escaneo del código QR se abrirá de forma inmediata la interfaz de Whatsapp en la pestaña del navegador.

Si deseas cerrar la interfaz, solamente deberás cerrar la pestaña o la ventana. La sesión de apertura de Whatsapp Web procede a cerrarse después de un tiempo y al cerrar la ventana del navegador.

Ya conociendo estas dos excelentes opciones, vas a poder disfrutar de una mayor comodidad y disponibilidad de Whatsapp desde el ordenador en que estés.

Deja una respuesta